• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter

Documental: La dignidad de los nadies

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXqa-gizEXKqpcGqxZj50Ah1kntHyNTATONHaqSuYsdm3zOzPYzUvAmYpCXFDIzIktk-hg8SAQk0uslaCb0VKK_jGuSUPhJm69I_RAs2pchiHUj1nnSJ1b7u0RS_9ylwwv6xwmNVRf8xc/s200/doc+-+dignidad+nadie.jpgFICHA TECNICA:
Dirección: Fernando E. Solanas
Guión, textos y relato: Fernando E. Solanas /
Investigación: Alcira Argumedo / Director de Producción: Daniel Samyn / Coordinadora de Producción: Victoria Solanas / Productor delegado y ejecutivo: Fernando E. Solanas / Productor delegado (Brasil): Sara Silveira / Cooproductor (Zurich): Pierre Alain Meier /
Imagen y cámara: Fernando e. Solanas / Asistencia: Rino Pravatto y A. Fernández Mouján /
Montaje: Juan Carlos Macías, Martín Subira/ Sonido directo: Marcos Dickinson, Abelardo Kuschnir /
Dirección de sonido: Martín Grignaschi / Asistente (dirección, producción): Ivan Gotthold / Secretaria producción: Elida Romero
Laboratorio imagen: Cinecolor (San Pablo-Brasil) / Mezcla de sonido: Sound Rec (Buenos Aires)
Distribuidor argentino: Distribution Company / Venta Internacional: Cinesur s.a.

SINOPSIS:
“La Dignidad de los Nadies” se concibió a partir de la catástrofe social que la Argentina vivió a comienzos del siglo XXI: 25% de desocupados y 60% de pobres e indigentes. Éramos capaces de alimentar 300 millones de personas y se morían de hambre o enfermedades curables cien personas al día. Más muertos por año que todos los desaparecidos del terrorismo de Estado. La tragedia me empujó a hacer memoria contra el olvido. Los más jóvenes preguntaban qué había sucedido y aunque lo habíamos denunciado muchas veces durante los 90, era necesario traer las imágenes de esa historia y colocarlas en su contexto. Así nacieron “Memoria del Saqueo” (2002/2004), un análisis de las políticas del poder, y “La Dignidad de los Nadies”, construida con relatos e historias de algunos protagonistas de la resistencia social. Una epopeya anónima y cotidiana de los traicionados de siempre: clases medias empobrecidas desocupados o piqueteros que salen a cortar rutas. Una situación similar vivida décadas atrás me llevó a concebir “La Hora de los Hornos” y luego “Los Hijos de Fierro”: dos películas distintas e independientes entre si sobre la Argentina de entonces y sus luchas sociales.

http://www.megaupload.com/?d=XSYFIF94

0 Comentarios:

Publicar un comentario

 

Recent Posts

Traducir

EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoPortuguésChino SimplificadoJaponés

Ads Header

http://icons.iconarchive.com/icons/thvg/disk/48/Movies-icon.png http://icons.iconarchive.com/icons/deleket/book/48/Book-Blank-Book-icon.png http://icons.iconarchive.com/icons/radvisual/holographic/48/Music-player-icon.png http://icons.iconarchive.com/icons/iconshock/80s/48/tape-recoder-icon.png http://icons.iconarchive.com/icons/iconshock/perspective-general/48/games-icon.png http://icons.iconarchive.com/icons/musett/coffee-shop/48/Newspaper-icon.png

Los mas vistos

Comentarios

Esperamos tu colaboración

DONA CUALQUIER CANTIDAD

Featured Posts

BTricks

Copyright 2010 Codigo319 - All Rights Reserved.
Designed by Web2feel.com | Bloggerized by Lasantha - The Original Blogger tricks | Affordable HTML Templates from Herotemplates.com.